jueves, 29 de agosto de 2013

Resumen de la segunda clase

Resumen de la segunda clase


Semántica -> El sentido de la palabra

                    Raiz: Sem -> Semiotica, Semiologia

La fotografía nos habla de algo que no está, nos recuerda los ausentes.

Es un presente eternamente re-actualizado.

Representación -> Presentar algo que no está

La fotografía nos presenta algo que ya no está, pero que necesariamente alguna vez estuvo.

- La pintura permite una total libertad, mientras que la fotografía se limita a especificaciones del equipo y la técnica.
- El cine capta la realidad, pero a la vez inventa lo que presenta
- A partir del momento que algo se representa, se puede manipular


  
El espectáculo es un flujo constante de imágenes que llegan a ser tantas que ya no importa lo que dicen, sino que importa el hecho que lo real es reemplazado por ellas.
Las fotos, televisión, entre otros, hacen que el espectáculo sea percibido con mayor fuerza como real.
No nos permite tomar distancia y analizar pues estamos sumergidos y somos parte de él. Se pierde conciencia de lo real.

- El teatro: Es la presentación de una ilusión que es reconocida como tal por los   que la ven.

- Mimesis: Hacer que lo que ves parezca ser la realidad.

- Ubicuidad: 
              Sensación o idea de estar en todos lados a la vez. La sobrecarga de información nos produce esta sensación, por ejemplo al estar pendientes de lo que pasa en Siria, en Korea, en Europa, etc.

> ¿Qué hacer como fotógrafos para producir imágenes que no sean solo una reproducción más, inmersa en el mundo del espectáculo? <


Lanzar una imagen a ser exhibida implica una responsabilidad. Es un contrato tácito entre el autor y quien la mira. 
Esa imagen, ¿es solo otro elemento inmerso en el espectáculo? o realmente genera alguna emoción, dice algo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario