viernes, 23 de agosto de 2013

Max Claux Freitas

Resumen de Clase

La imagen viene de la palabra imago (Latin) y es una representación que se manifiesta de manera visual de un objeto real o imaginario. También, se aplica o se puede aplicar a tipos de percepción como olfativas, táctiles, etc. Las imágenes mentales son creadas por las personas mediante el dibujo, diseño, fotografiá, pintura, etc. Ademas, es una representación de lo que se quiere decir o mostrar; de ahí, la palabra eikon, que significa se parece a.... donde hay una acción de lo que se quiere representar.
Los factores de lo que se quiere representar son: autor, el espectador y el objeto(paisaje, documental, etc). A pesar de que se puede fotografiar algo real, esta realidad se pierde si se analiza la sensación y el entendimiento; que van juntas cuando se ve una imagen.

Pelicula: Guy Debord, La sociedad del espectáculo

En la película de Guy Debord, La sociedad del espectáculo se ve claramente las influencia socialistas o izquierdistas, como a Castro dando un discurso ante los cubanos; el desarrollo de una sociedad moderna, que vive una representación, se deja influenciar por estas, por los medios de comunicación, que el flujo de imágenes se lo lleva todo. También, se llega a pensar que al tener muchas imágenes y de información de una errada percepción de transparencia, en esta película lo hace notorio y mas predominante. El poder se difumina y se hace mas difícil de ubicar, mientras tenemos un consumismo de espectáculos, donde las decisiones importantes se toman en algún sitio desconocido.
Por otra parte el espectáculo no se puede tener replica, los cual es discutible, ya que el espectáculo puede ser cambiado, lo cual, muchas veces no es posible. Podría decir que quisiera eliminar el pensamiento histórico, capturar el deseo en el presente. Ademas, se puede ver claramente el capitalismo, donde puede ser vista como la evolución de los modos de producción, consumismo, etc.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario