La imagen esta sobrepuesta, entendemos lo que vemos porque lo conocemos
Foto espontánea = acción inmediata diferente a foto de moda = mucha producción, luces, etc.
El video
Cambios de velocidad, de rápido a lento, de imágenes de guerra como que llenas de desorden rapidez a parte de una historia, donde hasta la música cambia y nos da la sensación que como que el código que se estaba manejando cambió y prestamos atención a imágenes y videos donde primero nos muestran planos cercanos, cerrados, con imágenes diversas de celebración, euforia, para que luego como que abran el plano y nos muestran realmente lo que estaba pasando.
Manipulan a través de la edición, muestran lo que quieren.
Siempre hay un backstage en una foto.
Ver una imagen, entenderla, investigar sobre ella.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Resumen 3ra semana
Leon Figueroa Maria Sofia
Resumen de la 3ra clase:
Resumen de la 3ra clase:
El significado: El valor que
le damos a las cosas
El significante: Es lo que
representa físicamente
Obsenidad: Se muestra más de
lo que se debe va mas con el espectador algo escenificado mostrar algo que no
se debe
Animismo: pensar que los
objetos animales y cosas tienen vida propia “la imagen Es la persona”
El espíritu Crítico: se
alimenta de la mentira no hay verdad
La polisemia : habla de los
sentidos
Ambigüedad: habla de dos
sentidos
La Monosemia: es un solo sentido
Etiquetas:
Leon Figueroa Maria Sofia Grupo A-B
viernes, 6 de septiembre de 2013
3ra clase
El espectáculo como concepto de una imagen tiene características muy exactas, por ejemplo, son imágenes directas en las que los contrastes de color son elegidos cuidadosamente para llamar la atención; ademas, apuntan a un gusto masivo ya que son una norma estética decidía por terceros. En general son escenas prefabricadas y de fácil asociación con los conceptos que se quieren mostrar. La claridad de las imágenes es muy importante ya que en base a esta se puede entender el mensaje.
Por otro lado, Eut-elle été criminelle de Jean Gabriel Périot muestra mediante el sistema de Found Footage, una historia que mezcla escenas de lo que fue la 2da guerra mundial y una de las consecuencias en Francia. Estéticamente este corto tiene un carácter acelerado hasta que se acaba la guerra y se centra en un acontecimiento en Francia. Los cortes son muy marcados tanto por la velocidad como por el sonido.
Etiquetas:
Córdova Muñaqui Gabriel - Grupo C,
grupo C
Tercera clase
Estamos en ningún sitio a la vez por querer abrazar todo. Hay falta de un deseo genuino por compartir.
Obsceno--- Hace de algo íntimo algo escenificado; es parte de lo que busca el espectáculo.
Animismo--- Busca dar a entender que todo tiene una vida propia. Se sostiene que la imagen es la persona. La búsqueda de las personas de ilusiones para construir su realidad.
El artista tiene que estar en situación de control, siendo consciente de lo que es realidad.
Al surgir la hipervisualidad no nos permiten iniciar un proceso en torno a la imagen, solo buscan dejarnos con el estupor. Idealmente se debe tomar tiempo y distancia crítica de una imagen y así ejercitar la habilidad de no dar nada por obvio.
Cuando es un solo mensaje el que busca llegar al espectador y los por qués pierden relevancia, entonces, la imagen es publicitaria.
Debemos discernir entre la verdad y la mentira para poder asumir una actitud.
Lo que buscan hacernos creer es que todos debemos tener una sola verdad.
La verdad representada --- idealización
'Ambigüedad' y 'polisemia', es lo que permite al arte ser lo que es.
-Ambigüedad se constituye como una palabra más tensa. Es el encuentro de dos opuestos, de los cuales, no se define por cuál se opta.
-Polisemia, se constituye como algo más abierto que la ambigüedad ya que abarca todos los diversos significados que puede tomar algo.c
El significado termina por no estar tan ligado al significante. Interactuan y hay tensión entre ellos. Se juntan y se separan; sutilezas y tensión. El arte surge en medio de todo ello.
Obsceno--- Hace de algo íntimo algo escenificado; es parte de lo que busca el espectáculo.
Animismo--- Busca dar a entender que todo tiene una vida propia. Se sostiene que la imagen es la persona. La búsqueda de las personas de ilusiones para construir su realidad.
El artista tiene que estar en situación de control, siendo consciente de lo que es realidad.
Al surgir la hipervisualidad no nos permiten iniciar un proceso en torno a la imagen, solo buscan dejarnos con el estupor. Idealmente se debe tomar tiempo y distancia crítica de una imagen y así ejercitar la habilidad de no dar nada por obvio.
Cuando es un solo mensaje el que busca llegar al espectador y los por qués pierden relevancia, entonces, la imagen es publicitaria.
Debemos discernir entre la verdad y la mentira para poder asumir una actitud.
Lo que buscan hacernos creer es que todos debemos tener una sola verdad.
La verdad representada --- idealización
'Ambigüedad' y 'polisemia', es lo que permite al arte ser lo que es.
-Ambigüedad se constituye como una palabra más tensa. Es el encuentro de dos opuestos, de los cuales, no se define por cuál se opta.
-Polisemia, se constituye como algo más abierto que la ambigüedad ya que abarca todos los diversos significados que puede tomar algo.c
El significado termina por no estar tan ligado al significante. Interactuan y hay tensión entre ellos. Se juntan y se separan; sutilezas y tensión. El arte surge en medio de todo ello.
Resumen 3ra clase
Análisis del Espectáculo
El espectáculo es la
claridad de la ambigüedad de las imágenes, es un ideal morboso como también son
los medios de comunicación porque publican algo privado y esto se
convierte en obsceno en algunos casos.
Es muy importante darnos cuenta
de que el espectáculo pueden ser muchas cosas ya que estamos rodeados de imágenes todo el tiempo . Los espectadores tambien forman parte de este espectáculo ya que sin ellos no habria espectáculo.
Vimos el corto Eut-elle été
criminelle de Jean Gabriel Périot (2006), impactante desde muchos ángulos de la toma y de
diferentes perspectivas del espectador, el encuadre cerrado y luego se va abriendo el plano y nos
demuestra lo equivocado que estabamos al principio, ya que después se otra realidad mas cruel, el maltrato a mujeres, que las someten a castigos y las tratan como animales.
La música, altera hace estar
atento en todo momento pero luego hay una música de victoria, el himno de Francia, después de haber ganado la Guerra.
Se demuestra que a veces se puede exagerar con la victoria, haber sufrido tanta crueldad te hace cruel creo que ahí viene la ironía de todo esto.
Resumen tercera semana
Significante: cara externa del signo.
Significado: valor que damos a las cosas.
Significado: valor que damos a las cosas.
Lo entrelazado que se da entre los conceptos de animismo y sincretismo en relación a los objetos, darles una vida propia.
La ilusión de la imagen es la cosa y que justamente necesitamos ilusiones para construir identidad.
A nivel antropológico la idea de la imagen es una verdad.
Mediatización por un sistema de imágenes.
La ambigüedad y polisemia permiten al
arte ser lo que es con las interpretaciones que da cada individuo ante ella.
Como lo que hace la figura lógica del oxímoron
que utiliza dos conceptos de significado opuesto en una sola oración para
generar un tercer concepto dando pie al sentido metafórico.
---
---
Trabajo:
Análisis del programa “A las once”
En la primera historia se ve
a tres mujeres en prendas cortas con motivos de la camiseta de fútbol de Perú,
el titular al pie de la imagen dice: “previas del Perú – Uruguay”. Las mujeres
bailan sensualmente a la cámara, se hacen primeros planos de sus partes exuberantes,
luego se pasa a una parte aparentemente jocosa de un periodista con ellas,
después estas salen en escenas en la calle como el jirón de La Unión haciendo
pequeñas interacciones con la gente. Es curioso que solo al final se pase una
escena de fútbol en sí, todo lo anterior no tenía realmente nada que ver con el
titular, porque seguir llevando el juego de la mujer como objeto sexual
relacionado con el deporte más popular en el país apela a lo obsceno y al
facilismo de la noticia sin contenido concreto.
En la siguiente noticia habla sobre el festival gastronómico “Mistura”, se hacen recorridos por el lugar, entrevistas a personajes conocidos de diversos ámbitos, etc. Una noticia bastante propagandista porque sigue las pautas de una publicidad, en este caso las imágenes van de acuerdo a la información que aparece en pantalla. Apela a la provocación e invitación a probar algún bocado de cualquiera de los stands.
En la siguiente noticia habla sobre el festival gastronómico “Mistura”, se hacen recorridos por el lugar, entrevistas a personajes conocidos de diversos ámbitos, etc. Una noticia bastante propagandista porque sigue las pautas de una publicidad, en este caso las imágenes van de acuerdo a la información que aparece en pantalla. Apela a la provocación e invitación a probar algún bocado de cualquiera de los stands.
Sin duda debe ser por la hora, pero que justamente tener
a las noticias en temática más “relajadas” al inicio da una imagen de lo que
hace este programa en dar descanso de los temas importantes del día a día. Cero
contenido.
Etiquetas:
Ybazeta Victor César / Grupo A - B
Resumen - Tercera Clase
En la aventura de vivir nos regimos a una serie de parámetros con los cuales tendemos a clasificar los eventos del día a día en dos categorías
- El espectáculo "lo espectacular" cuando algo cotidiano se vuelve majestuoso o llamativo y se hace mas notorio de lo que es.
- El teatro es todo aquello que sucede alrededor de nuestra vida al pasar del tiempo
Es decir todo lo que vemos, forma imagenes que son la ilusión de una cosa o persona. Asimismo, a lo largo de nuestras vidas nos damos cuenta que vivimos atados a una serie de "cliches" que pueden limitar nuestros actos o acciones en algunas ocasiones.
¿ Por que dejamos que nos limiten ciertos aspectos?
Porque al formar parte de una sociedad, tratamos de entrar en esta y encajar con las normas. Es por eso que se crea una "Verdad" que representa a un "modelo de vida".
3era clase
- Obscenidad: Relación con el espectador que crea incomodidad; sobre algo íntimo a algo escenificado.
- Animismo: Pensar que los objetos tienen vida propia. "La imagen es la persona"
- Polisemia no es igual a Monosemia:
- Polisemia: varios sentidos
- Ambigüedad: dos sentidos
- Monosemia: un sólo sentido; en el caso de la publicidad: COMPRAR
- No existe la verdad pura, cada uno tiene su propia verdad.
resumen 3ra clase
- - La imagen esta sobrepuesta
Vimos un video que habla sobre la guerra , generalizando y después
se enfoca en Francia ,en el video ,también llega un momento en el que se
observa a la gente celebrando y después de abrir el plano y mostrar el motivo
,causa impacto , ya que ves que es por la desgracias de mujeres que están siendo
rapadas, el video trata de manipular a la persona por causar empatía a la misma
vez con el pueblo como con las mujeres.
- Se analiza el video , y se nota que va enfocándose en
Francia a traves del sonido
- Hay mil maneras de ver una misma imagen
Etiquetas:
Alfaro Rojas Gianella Allison grupo c
Resumen 3
Lo que nos vende el espectáculo es una sola verdad para todos .
La simetría hace que veamos las cosas mas armónicas .
Ambigüedad : 2 sentidos - 2 razones.
Significado: El valor, según las circunstancias, que damos a las cosas.
Significante: El objeto real, físico.
Ejemplo: " puede ser esto - pero también esto " .
Obscenidad : Muestra mas de lo que debe mostrar .
Oxìmoron : consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión , que genera un tercer concepto. Ejemplo: "un instante eterno" , se fuerza al lector o al interlocutor a comprender el sentido metafórico
La simetría hace que veamos las cosas mas armónicas .
Ambigüedad : 2 sentidos - 2 razones.
Significado: El valor, según las circunstancias, que damos a las cosas.
Significante: El objeto real, físico.
Ejemplo: " puede ser esto - pero también esto " .
Obscenidad : Muestra mas de lo que debe mostrar .
Oxìmoron : consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión , que genera un tercer concepto. Ejemplo: "un instante eterno" , se fuerza al lector o al interlocutor a comprender el sentido metafórico
Etiquetas:
Montani Stratt Piero David - Grupo B
Tercera clase
Animismo: es pensar que las cosas tiene una vida propia.
Obscenidad: mostrar algo que no se debería y puede crear una sensación de incomodidad con el espectador. animismo
espectáculo: una verdad para todos.
ambigüedad: dos sentidos, o es uno u otro (opuesto).
polisemia: tiene varios significados.
monosemia: cuando una imagen tiene un sentido.
publicidad: tiene un mensaje claro y directo. no tienes una interpretación posible.
Etiquetas:
arredondo gomez patricia grupo C
Resumen de la tercera clase
Significante: El objeto en si.
Significado: El sentido que le damos a las cosas.
Animismo: creer que lo que se muestra como imagen es lo real.
-Aún ahora las personas al ver una imagen como en la televisión o publicidad, creen que estan viendo la verdad pura y con eso se quedan, la tomando así cuando no se dan cuenta que no es así.
Obscenidad: crea incomodidad, se muestra algo que no se debe mostrar, algo que es íntimo y se hace espectáculo.
No existe la verdad pura, ya que cada uno tiene su propia verdad que puede no ser la misma para la otra persona, asi que no existe verdad única.
Ambigüedad: tiene dos sentidos
Polisemía: varios sentidos
Monosemía: un solo sentido
Significado: El sentido que le damos a las cosas.
Animismo: creer que lo que se muestra como imagen es lo real.
-Aún ahora las personas al ver una imagen como en la televisión o publicidad, creen que estan viendo la verdad pura y con eso se quedan, la tomando así cuando no se dan cuenta que no es así.
Obscenidad: crea incomodidad, se muestra algo que no se debe mostrar, algo que es íntimo y se hace espectáculo.
No existe la verdad pura, ya que cada uno tiene su propia verdad que puede no ser la misma para la otra persona, asi que no existe verdad única.
Ambigüedad: tiene dos sentidos
Polisemía: varios sentidos
Monosemía: un solo sentido
jueves, 5 de septiembre de 2013
Resumen 3era Clase
Significado -> Saber de las cosas
Significante -> Representación física.
- Obscenidad -> Es mostrar mas de lo debido al espectador
- Animismo -> La apariencia revela el contexto de uno mismo
- Publicidad -> Es un solo mensaje. Que documentan lo que se
piensa en ese momento, al final todo
llega ser algo
simple.
- Verdad -> No existe una verdad, cada uno tiene su verdad.
- Simetría-> Hace que las cosas tengan un impacto a primera
vista.
- Antiguedad/ Policemia -> Publicidad
-Dos razones de ser
-Abre las cosas a muchas razones
¿Cuando fue la primera fotografía a color?
Está
considerada como la primera fotografía en color de la historia, y se
llama Tartan Ribbon. Maxwell le dijo al fotógrafo Thomas Sutton que
fotografiará este objeto tres veces, cada una con un filtro de color diferente
en las lentes. Las imágenes se proyectaron superpuestas en las misma pantalla
con tres proyectores diferentes, cada uno con el mismo color de la lente. De
esta forma, se consiguió la primera fotografía en color de la historia.
Resumen 1era Clase
Qué es la imagen?
Proviene del latín (Imago) que quiere decir representación visual, una ilusión de la realidad.
Hay tres factores que determinan qué es la imagen:
- Autor: ¿Quién es? ¿Qué quiere decir?
- Espectador: Decide qué ver, involucrarse con el autor o no
- Cosa: persona, paisaje, realidad
Guy Debord:
La sociedad del espectáculo se ve claramente las influencia socialistas o izquierdistas; el desarrollo de una sociedad moderna, que vive una representación, se deja influenciar por estas, por los medios de comunicación, que el flujo de imágenes se lo lleva todo. El poder se difumina y se hace más difícil de ubicar, mientras tenemos un consumismo de espectáculos, donde las decisiones importantes se toman en algún sitio desconocido. Al mismo tiempo, se llega a pensar que al tener muchas imágenes y de información de una errada percepción de transparencia, en esta película lo hace notorio y más predominante.
Maria Luisa Bardález
Maria Luisa Bardález
Tercera clase
significante: es la forma de cualquier cosa
significado: es un diferente valor simbólico
Obscenidad: Que muestra algo que no se debería.
Publicidad: Tiene un solo mensaje.
El espectáculo tiene una única verdad para todos
el teatro: cada persona tiene una verdad diferente
la simetría: cosas equilibradas, armónicas.
¿que pasa con la publicidad? tiene un solo mensaje,
Ambi güedad: dos sentidos, dos razones de ser
Mono-semía: tiene un solo sentido
Poli semía, lo opuesto a mono semia; tiene sentidos opuestos,
significado: es un diferente valor simbólico
Obscenidad: Que muestra algo que no se debería.
Publicidad: Tiene un solo mensaje.
El espectáculo tiene una única verdad para todos
el teatro: cada persona tiene una verdad diferente
la simetría: cosas equilibradas, armónicas.
¿que pasa con la publicidad? tiene un solo mensaje,
Ambi güedad: dos sentidos, dos razones de ser
Mono-semía: tiene un solo sentido
Poli semía, lo opuesto a mono semia; tiene sentidos opuestos,
Etiquetas:
Ferrari Castillo María Sofía
Resumen de la tercera clase
-Significante: El objeto real, físico, descriptible. Ej: envase de plástico, que contiene agua.
-Significado: El valor, según las circunstancias, que damos a las cosas
-Obscenidad: Que muestra algo que no se debería. Algo cotidiano convertido en escenificación. Crea una sensación de incomodidad con el espectador.
-Animismo: Ilusión de que un objeto o imagen tiene vida. Que es lo real, y no solo representa.
-Publicidad: Tiene un solo mensaje, no hay explicación.
Debemos entender qué mentiras nos han vendido a través de imágenes para poder darnos cuenta cuando lo vuelvan hacer; y para poder controlar, si queremos, con esa intención nuestras imágenes.
No existe la verdad, hay una representación que es dada por todos. No puede ser la misma para cada uno. El espectáculo es la imagen que da una "única verdad"
Se usa la simetría para transmitir esa perfección falsa, que nos muestran como verdad única.
La ambigüedad, la poli-semía van en contra del lenguaje publicitario, al prestarse a más de un significado.
Ambi güedad - Encuentro de 2 opuestos
(2)
Poli semía - Opuesto a mono-semía
(muchos)
Buscar en internet:
-Oxímoron (si lleva tilde): Consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión, que genera un tercer concepto. se fuerza al lector o al interlocutor a comprender el sentido metafórico. Ejemplo: Un instante eterno.
-Significado: El valor, según las circunstancias, que damos a las cosas
-Obscenidad: Que muestra algo que no se debería. Algo cotidiano convertido en escenificación. Crea una sensación de incomodidad con el espectador.
-Animismo: Ilusión de que un objeto o imagen tiene vida. Que es lo real, y no solo representa.
-Publicidad: Tiene un solo mensaje, no hay explicación.
Debemos entender qué mentiras nos han vendido a través de imágenes para poder darnos cuenta cuando lo vuelvan hacer; y para poder controlar, si queremos, con esa intención nuestras imágenes.
No existe la verdad, hay una representación que es dada por todos. No puede ser la misma para cada uno. El espectáculo es la imagen que da una "única verdad"
Se usa la simetría para transmitir esa perfección falsa, que nos muestran como verdad única.
La ambigüedad, la poli-semía van en contra del lenguaje publicitario, al prestarse a más de un significado.
Ambi güedad - Encuentro de 2 opuestos
(2)
Poli semía - Opuesto a mono-semía
(muchos)
Buscar en internet:
-Oxímoron (si lleva tilde): Consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión, que genera un tercer concepto. se fuerza al lector o al interlocutor a comprender el sentido metafórico. Ejemplo: Un instante eterno.
Resumen 3ra clase
Un significante es la forma del objeto.
Nuestra manera de ver la vida ya no es la misma.
Los objetos hablan y la apariencia revela lo que hay adentro.
La repetición no te explica nada, relación de no explicar y volver a mostrarte la misma imagen.
¿Qué pasa con la publicidad?
- un solo mensaje
- no tienes mucha interpretación posible
La simetría es otra de las cosas que dan la sensación de equilibrio.
- Obsceno: esta mostrando algo que es íntimo.
- Ambigüedad: dos sentidos, dos opuestos.
- Polisemia: varios significados.
Tercera Clase
Significante.-
es el componente del signo que va hacia el significado.
Significado.-
es el concepto que se asocia al signo, entorno o lo que significa
para uno.
Obsena.-
va en contra de la moral, invade, se crea una incomodidad. Tambien
se le puede ver com crear algo que es intimo en espectacular.
Simetria.-
nos ayuda a que todo este equilibrado.
Polisemia.-
es cuando la palabra, signo o imagen tiene varias significados,
paralelos.
Monosemia.-
se da cuando una expresion o imagen solo tiene un sentido.
Ambigüedad.-
la imagen, palabra u oracion tiene mas de dos significados,
entendiendola mas de una manera generalmente opuestas.
En este documento se puede leer la responsabilidad en las condiciones generadas por la tecnologia digital en una epoca de hipermodernidad. Viene a ser un ensayo sobre la interpolar la cultura del presente en las nuevas tecnologias que estan presentes.
Walter
Benjamin
“Discursos
Interrumpidos” en la obra de arte
en la
epoca de su reproductibilidad técnica
En este documento se puede leer la responsabilidad en las condiciones generadas por la tecnologia digital en una epoca de hipermodernidad. Viene a ser un ensayo sobre la interpolar la cultura del presente en las nuevas tecnologias que estan presentes.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Resumen 3ra clase
El espectáculo es claridad, debe ser clara para todos, idea e imagen clara
Noción del espectáculo: gusto de uno, gusto de todos
A partir del momento en el que hay espectadores, hay televisión
Obscenidad: mostrar lo que normalmente es privado
Análisis formal de Eut-elle été criminelle de Jean-Gabriel Périot:
Noción del espectáculo: gusto de uno, gusto de todos
A partir del momento en el que hay espectadores, hay televisión
Obscenidad: mostrar lo que normalmente es privado
Análisis formal de Eut-elle été criminelle de Jean-Gabriel Périot:
- Película como flujo continuo
- Genera impacto o detalles
- Escenario global, luego se centra en Francia (transición)
- Se muestran guerras pero no las razones por la cual estas se dan
- Cambio de bombardeo de velocidad en las imágenes en el momento que se centra en Francia
- Música más agradable, orden
- Empatía, libertad pero castigo
- Euforia en la gente, 'victoria' al humillar de manera pública
- Las parejas de los alemanes eran las humilladas (tratadas casi como objetos)
- En la película no se muestra más detalles sobre las vidas de las parejas de los alemanes después de que han sido humilladas
- Los franceses en realidad no celebran la victoria, celebran la dominación de cierta gente
Etiquetas:
Aranguren Bonilla Maria Jose,
grupo C
martes, 3 de septiembre de 2013
Clase 3
Espectáculo: fachada, truman show, perder la realidad, arcaico
Vida: La imagen representa a la persona, la imagen es la cosa, cuando queremos cambiar el rol (ese salto es la vida real y la decisión es tomada por el entorno)
debemos pensar en billboard: codigos que todos podamos entender
Las mentiras deben servir a nuestro espiritu critico: queremos crear una imagen de propaganda o una imagen de captura?
La imagen global de lo que es la verdads para todos
la verdad como imagen representada es perfecta
cada uno es libre de decidir si quiere seguir este modelo de paz absoluta
simetría: cosas equilibradas
titular obvio: foto de espectáculo
ambiguedad: contrario de lo que buscan las publicidades
"tienes": lema de tener una cosa
polisemia: muchas cosas
teatro: ilusion, no somos conscientes.
Vida: La imagen representa a la persona, la imagen es la cosa, cuando queremos cambiar el rol (ese salto es la vida real y la decisión es tomada por el entorno)
debemos pensar en billboard: codigos que todos podamos entender
Las mentiras deben servir a nuestro espiritu critico: queremos crear una imagen de propaganda o una imagen de captura?
La imagen global de lo que es la verdads para todos
la verdad como imagen representada es perfecta
cada uno es libre de decidir si quiere seguir este modelo de paz absoluta
simetría: cosas equilibradas
titular obvio: foto de espectáculo
ambiguedad: contrario de lo que buscan las publicidades
"tienes": lema de tener una cosa
polisemia: muchas cosas
teatro: ilusion, no somos conscientes.
3ra Clase
Significado: representación mental o concepto que corresponde a esa imagen fónica.
Significante: es el concepto o la imagen que asociamos en nuestra mente a un significado concreto.
Animismo: término que denota la creencia general de que todos los seres y objetos de la naturaleza están animados o tienen espíritu
Espectáculo: una "verdad" para todos (publicidad)
Teatro: ilusión
Ambigüedad: dos sentidos, uno u otro (opuestos)
Polisemia: no necesariamente tiene que ser lo opuesto
Significante: es el concepto o la imagen que asociamos en nuestra mente a un significado concreto.
Animismo: término que denota la creencia general de que todos los seres y objetos de la naturaleza están animados o tienen espíritu
Espectáculo: una "verdad" para todos (publicidad)
Teatro: ilusión
Ambigüedad: dos sentidos, uno u otro (opuestos)
Polisemia: no necesariamente tiene que ser lo opuesto
resumen clase 3
Resumen clase 3
·
Obscenidad:
mostrar algo que no se debe y más de lo que se debe además, es algo escenificado
que se le vincula con el espectador.
·
Animismo:
es pensar que las cosas, objetos, y animales tienen vida propia, así como también
que la apariencia revela el interior.
- · Publicidad características:
- un solo mensaje que tienes que acatarlo.
- el mensaje es repetitivo.
- . Lanzan un bombardeo de imágenes.
- . No te dejan pensar sobre qué es lo que realmente pasa.
·
La
verdad: no existe pero si se puede representar y es una para todos.
·
Simetría:
hacen que las cosas se vean en armonía y en equilibrio.
·
Ambigüedad:
dos sentidos partidos en dos pueden ser opuestos.
·
Polisemia:
pueden ser dos sentidos iguales que no se contradicen.
Resumen Semanal - Piaggio
Resumen
Semanal
Obscenidad: algo grotesco.
Muestra más de lo que se debe. Incomoda al espectador.
El hecho de no poder vivir
la vida, nos regimos a algunos parámetros.
En la tv se ensucia la
imagen para ensuciar a la persona.
Espectáculoà es lo que dice la
publicidad. ¨Toma coca-cola porque da felicidad¨. Es algo que vemos todos los días
pero no es necesariamente correcto.
Son códigos que toda persona
puede entender. Cartel de propaganda, catalogo.
Solo tienen un mensaje.
Una verdad para todos. Algo
eterno.
Tiene que tener un titular
que sea obvio.
Teatroà Algo tiene que escapar de
la imagen.
La ambigüedad es lo
contrario que el espectáculo.
La polisemia es diferente a
la monosemia.
Ambigüedadà 2 sentidos. Es más tenso.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Resumen
Resumen 3ra clase
En nuestra actualidad la imagen es la cosa o persona que se ha fotografiado, se ha convertido en algo animista; es decir algo con alma como si esta imagen fuera fisicamente la persona. Por eso cuando se ve una imagen sucia aproposito o maltratada decimos que esta persona esta sucia, que esta haciendo seguramente algo malo.
La publicidad de ahora te muestra cosas perfectas que todos deberiamos tener; por eso se le llama monosemia ya que solo tiene un significado , el cual te lleva directamente a comprar.
Definiciones:
- Obscenidad: Relación con el espectador que muestra algo que no se debe mostrar
- Animismo: Las cosas, objetos, etc tienen alma
-Simetría: Las cosas son perfectas
-Ambiguedad: Tiene dos sentidos
-Polisemia: Tiene varios significados o sentidos
-Oximorón: Consiste en juntar dos conceptos opuestos en una sola expresión,
formando así un tercer conceptp.
fotos
Teatro/espectáculo
Winnie Chue Grupo A
TAREA
domingo, 1 de septiembre de 2013
Resumen 2da clase - Grupo C
Hicimos el análisis de la pelicula La sociedad del espectáculo :
- El espectáculo no es un conjunto de imágenes, es la relación que estas generan.
- La ficción es la creación de la realidad, esta hecho y recreado por todo lo real; pero mediatizado por imágenes.
*OPEP: Organización de países exportadores de petróleo.
Tarea:
Resumen 1ra clase - Grupo C
- Imagen = Imago ---> Representación de una ausencia, de algo que no está; Según quien la vea es representada de manera diferente, te puede traer recuerdos o generar emociones. Cada elemento de la imagen como por ejemplo la composición, el formato, el color, la luz, la vestimenta (si es que hay personajes dentro de ella) nos pueden llevar a un contexto diferente y así lograr saber en que lugar o incluso época se tomo la fotografía.
- Idolo ---> Encarnación de alguien o algo a lo cual tu idolatras. Da la sensación de que está ahi.
- Icono ---> Representación icónica de algo o alguien ausente.
- Símbolo ---> Vínculo roto, pero puede ser reunido. EJ: Imagen de anciana es el símbolo de la vejez.
EJ:
-Una Cruz (imagen)
-Es representado como cristo para los cristianos (idolo)
-Representa el cristianismo para todos. (ícono)
- Simboliza la crucifixión (símbolo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)