jueves, 5 de septiembre de 2013

Resumen de la tercera clase

-Significante: El objeto real, físico, descriptible. Ej: envase de plástico, que contiene agua.

-Significado: El valor, según las circunstancias, que damos a las cosas

-Obscenidad: Que muestra algo que no se debería. Algo cotidiano convertido en escenificación. Crea una                           sensación de incomodidad con el espectador.

-Animismo: Ilusión de que un objeto o imagen tiene vida. Que es lo real, y no solo representa.

-Publicidad: Tiene un solo mensaje, no hay explicación.

Debemos entender qué mentiras nos han vendido a través de imágenes para poder darnos cuenta cuando lo vuelvan hacer; y para poder controlar, si queremos, con esa intención nuestras imágenes.

No existe la verdad, hay una representación que es dada por todos. No puede ser la misma para cada uno.   El espectáculo es la imagen que da una "única verdad"
Se usa la simetría para transmitir esa perfección falsa, que nos muestran como verdad única.

La ambigüedad, la poli-semía van en contra del lenguaje publicitario, al prestarse a más de un significado.

                                Ambi  güedad - Encuentro de 2 opuestos
                                   (2)

                                  Poli   semía   - Opuesto a mono-semía
                                (muchos)          

Buscar en internet:

-Oxímoron (si lleva tilde): Consiste en usar dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión, que                                            genera un tercer concepto. se fuerza al lector o al interlocutor a comprender el                                                  sentido metafórico. Ejemplo: Un instante eterno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario