lunes, 26 de agosto de 2013

Resumen clase 1-2 y resumen de la película







resumen primera clase 


La imagen
Características:
·         
       Representación de una cosa (objeto, persona etc.).
·         Puede ser la realidad como también una ilusión.
·          La imagen no es real en ocasiones y a veces ni lo presencias.
·         Lo importante es no perder la sensibilidad ni el goce.
  En conclusión la imagen recién existe cuando lo hablamos o intercambiamos lo que        pensamos.   

Factores de una imagen:  
·         Autor: crea la obra. 
·         Espectador: es el que mira y decide si le interesa o se pone en relación con la imagen.
·         Referente: alguien que sobresale


Perfectivas de una imagen:
·         Iconográficas
·         Iconológicas
·         Semiótica     

Algunos significados:
·         Icono: lo que más se parece a dicha representación
  Viene del griego eikon.
·         Simbología: significado de los signos. 

Dimensiones:
El humano ve el mundo en dos dimensiones pero realmente son tres siempre el humano va a perder una. 


Resumen segunda clase 


 Conceptos:
·        Semántica: es el significado o el contenido de la palabra.
 
·        Semio es igual a signo tiene dos componentes:
 
1.   El significante basado en la visualidad y la acústica.
2.   El significado basado en lo que representa.
 
·        Imago: representación de algo que no está.
 
·        Mimesis: imitación de la realidad tratar de hacer que lo que          
               uno ve sea real también es un trabajo artístico
               donde se trata de llegar a las emociones de las
               personas.
 
·        Pintura: es el acto más grande de libertad, en cambio la
                  Fotografía representa algo que no está pero que
                  estuvo ahí.
·        Las personas nos formamos como sujetos pensantes eso significa que cada uno tiene su verdad.
 
·        La verdad: igual a una sola.
 
·        Modernidad: cuando se habla modernidad se piensa en el progreso, un avance, una evolución y en la época de Guy Debord se pretendía romper con lo tradicional.
 
·        Futurista: persona que trata romper con lo establecido y crear nuevas bases.
 
1.   Futurista importante Marinette creo el manifiesto del futurismo de 1909
 
Diferencias entre teatro y espectáculo:
 
·        Teatro: las personas presencian una ilusión consciente que se da a tu alrededor.  
  • ·        Espectáculo: la gente es participe del acto, siempre hay un fin y una meta.   



Resumen de la 
película:  


    La sociedad del espectáculo por Guy Debord
Creada el 19 de octubre de 1973 

Esta película tiene como tema central el espectáculo que para el director es la base de la sociedad moderna  pero de una manera irreal, asimismo un modelo de producción de vida o una simple representación.
El autor piensa que la gente que se encarga del espectáculo es la dueña del lenguaje que utilizamos además trata de dar a entender que por ejemplo  en  la economía las personas no la entienden ni la comprenden y siguen el ritmo de las cosas sin ningún porque, mientras que solo un solo un sector de la sociedad si sabe cómo manejarla.
Por otro lado él quiere que la gente entienda lo que uno es y lo que uno aparenta ante el resto no solo en lo económico o social sino también en lo personal.
En el tema del amor Guy Debord creo  que piensa que dicho sentimiento se puede representar de diferentes maneras y que hay una gran variedad de aspectos de los que nos rodean que no conocemos o no apreciamos y las pasamos por alto.
 Por último a través de la película   se entiende que la condición humana ha sido remplazada por un cumulo de imágenes que han ido en aumento con los años. 


PD. Profe me dijiste que te haga acordar que no pude subir los resumes ya que recién se activo mi blog.














 

























































































































































































































































































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario