jueves, 22 de agosto de 2013

Resumen primera clase




¿Qué es la imagen?

Imagen, del latín “imago”, quiere decir representación visual de un objeto. No es la realidad, es una ilusión.
En griego,  “eikon” quiero decir ícono, es un verbo, se parece a…., semejante a….

Tres factores van a fijar lo que representan:
  • El autor
  • El espectador
  • La cosa (personaje, paisaje, etc)

Hay infinidad de interpretaciones y de maneras de ver una imagen. Esta existe a partir del momento en que hablamos de ella (“logos”).

Al analizar una imagen no se pierde la sensibilidad. Sentir es la primera puerta para entender la imagen, sensación y entendimiento van de la mano.


La sociedad del espectáculo

Guy Debord

En la película se ve de todo, desde acontecimientos que marcaron al mundo hasta moda. Por partes llega a ser muy confusa, ya que se observan muchas imágenes en tan pocos minutos, a esto le sumamos el audio, calmada, que a pesar de ser algunas escenas muy violentas, esta sigue calmada.
Se ve reflejada mucho la realidad, lo que vivimos día a día y lo que vivieron muchas personas años atrás, como los campos de concentración, las dictaduras, el capitalismo, los comunistas, etc. Los videos y fotos son en blanco y negro, sobretodo para que nos remita a años pasados, y entremos un poco en ese contexto.
Todos estos acontecimientos nos han ayudado a evolucionar, cambiar, tener otros puntos de vista, creo que gracias a que han sido impactantes hemos podido progresar. Se ve como la gente lucha por sus derechos, y se hace mas evidente el consumismo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario