Resumen
Semántica significado. Lo que da el signo.
Significante Visualidad y fonética de la palabra.
Imago Representación de algo.
La
fotografía habla de algo que ya no está mientras que la imagen permite un
presente reactualizado mostrando algo que ya no está.
1826à primera fotografía que pasa a ser
una representación.
Las
decisiones se vuelven necesidades porque el fotógrafo depende de la cámara y no
está en contacto con el objeto.
Toda
representación es algo que ya no está.
Lo
real cambia a ser irreal en algún momento. Cada persona tiene su propia
realidad y esta es infinita para cada uno.
La
verdad es única. El capitalismo crea la necesidad de compra-venta.
La
modernidad es considerada heroica ya que busca el progreso, ir evolucionando.
En los
años 10 se busca crear nuevas cosas.
La
mentira de uno es la verdad de otro. Del pasado hay que hacer tabla raz. –
Marinetti, 1909.
El
izquierdismo es una oposición hasta que llega al poder.
El
espectáculo son imágenes que no paran de renovarse. Estamos mediatizados por
imágenes. Todas las imágenes se ven distintas. Hace que no haya algo real
porque la imagen se mediatiza. Reproducción o representación.
Algo
real es lo que vivimos en el momento.
La
verdad en un momento llega a ser algo falso.
El consumismo
ya no es un acto voluntario. Ahora puedes consumir sin comprar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario