Resumen: Semana 6
Como en una copia no interesa la originalidad y autoría.
Democratizar el acceso a la cultura.
¿Cuál es la legitimidad de la copia?
Real, imaginario y simbólico.
La fotografía acelera el proceso de conocimiento.
Vivir algo que no has podido vivir.
¿Por qué creemos que la imagen es cierta?
La forma trasciende a los materiales.
Relación al clima.
Disipación en los museos.
Indicios.
Pluralidad de sentido: una buena obra de arte.
La idea de continuidad se a perdido a través del cine.
La cámara objetiviza la relación con el actor.
La maquina crea una distancia, pero a su vez genera las ganas de recuperar esta cercanía con la imagen.
Simbolización de la verdad.
Imposibilidad de no estar en la imagen y de querer estar allí.
Estilización de la vida cotidiana.
---
Alexander Rodchenko y William Klein
A. Rodchenko
W. Klein
Por las características de las fotografía de Rodchenko, me interesa que la foto sea frontal. En conjunto con la fotografía de Klein, ambas comparten como protagonista a una mujer, ambos en planos medios, la de Klein con un ligero picado. La visión de las mujeres sin embargo es distinta, la mujer en al foto de Rodchenko lo mira a él, se puede percibir una atmósfera de su personalidad, de su energía como una obra abierta; en cambio la otra mira a la cámara de Klein, no trasmite mucho por sí misma, mas bien los objetos alrededor de ella le suman significado, la fotografía es mas plana en esencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario