Fase Pre- Iconográfica:
·
Imagen en blanco y negro.
·
Líneas verticales que se unen con las cabezas de las mujeres.
·
El fondo y la vestimenta de las mujeres son parecidos. Algunas
mujeres están con la vestimenta rayada de manera horizontal y otras de maneras
vertical como la pared.
Fase
Iconográfica:
·
Fotógrafo: William Klein.
·
Titulo de la fotografía: Who are you, Polly Maggoo?
·
Año: 1965
·
Tamaño: 60 x 50 cm
Fase
Iconológica:
El plano
picado sobre los personajes crea una sensación dinámica porque ellas parecen
estar esperando algo. Esta imagen crea una confusión al espectador sobre los
personajes ya que no se llega a saber en un 100% si son mujeres o hombres.
.
Fase Pre- Iconográfica:
·
Destacan
las diagonales estáticas (escalones) donde solo existe la silueta de una mujer.
·
Fotografía
en blanco y negro. La luz, la sombra, el
plano picado y el encuadre abierto es lo
que hace que la imagen sea interesante. Se crea un contraste en las zonas
marcadas por el negro y gris.
Fase Iconográfica:
·
Fotógrafo: Alexandr Rodchenko.
·
Fue el principal representante del constructivismo
ruso.
Pintor,
fotógrafo, diseñador, tipógrafo, dibujante e incluso urbanista, llegó a diseñar
ciudades enteras.
·
Titulo: Stairway
·
Fecha: 1930
·
Musep Nicéphore Niepce de Chalon-sur-Saône
Fase Iconológica:
La fotografía
crea una sensación de orden debido a las diagonales que forman las escaleras.
No utiliza la silueta humana como personaje
principal en la foto. Existe un gran vacío
alrededor como si fuesen las únicas personas en ese momento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario