jueves, 26 de septiembre de 2013

Clase 6 (?)

No siempre llegaremos a la solución, pero ya es bastante con confrontar el problema.

Fases del análisis de una imagen
1° Pre-iconográfico
No sabe cuál  es el motivo, cuál es el motivo, cuál es el autor.  Composición (formas, direcciones, luz, contraste, valor tonal, etc.), aporte de texturas. Sensación general con la imagen.
Se trata de pensar y sentir.

2° Iconográfico
Se dan datos: título, fecha, soporte, dimensiones, lugar de conservación.
Se expone el contexto en el que surge la obra y, en función a ello, se analiza su significado en el tiempo.
No se debe dejar pasar la razón de ser del título.
Definir qué etapa de la obra del artista era.

3° Iconológico
Todas las conexiones pertinentes al caso.
Hablar en base a lo encontrado en las dos fases anteriores. Tomar distancia y dejar que los significados surjan.
Lo simbólico tiene especial importancia en este etapa.



Análisis --- Dividir lo fundamental, lo elemental para el análisis y plantear hipótesis sobre su significado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario