martes, 17 de septiembre de 2013

Resumen:

Quinta clase



En esta clase hablamos sobre:

Hipervisualidad: Se refiere a la sobreexposición de una imagen a tal punto que termina perdiendo su impacto y su razón.


La incorporación de la obra: Se refiere a que ya no basta con solo tener la copia sino que también usarla como vestimenta.



El Cine según Walter Benjamin,

Para Walter Benjamin, el cine es el ejemplo perfecto de la forma de percepción de la modernidad. Esto debido a que el cine esta desprovisto necesariamente de su carácter aurático.

El cine ademas tiene una "capacidad aislativa" que se usa para separar elementos y componerlos de otra manera. Uno se da cuenta de este inconsciente óptico cuando la cámara enfatiza un elemento que normalmente pasaríamos por desapercibido.


Esta falta de "aura" se compensa con la construcción de una personalidad reducida.

El cine también se encarga de estetisar la vida urbana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario