jueves, 12 de septiembre de 2013

Cuarta clase

Studium --- Lo aparente. Lo que podemos entender de forma compartida.
Punctum --- Lo que trasciende en nosotros tras exponernos a la creación. Es algo mucho más personal y, de alguna forma, más abstracto que la obra en sí misma para el resto de personas.

Fases del análisis
Primer acercamiento: Formal - meramente descriptivo.
Segundo: Iconográfico - los valores que puede llegar a tomar una parte específica de acuerdo al imaginario de cada persona.
Tercero: Iconológico - todas las conexiones pertinentes al caso.

Um - heilich  --- Inquietante familiaridad. Remonta inevitablemente al por qué.

La forma original de una obra es la que conserva la unicidad (el aura del que habla W. Benjamin), al ser reproducida y, por estos días, trasladada a tantos contextos, va perdiendo eso en el camino. Cada vez es menos fiel a su esencia, al ser representaciones de lo que es el original.


El aquí y ahora del original constituye el concepto de su autenticidad.

Autenticidad --- autoría


"La unicidad del original no radica en ser el original de algo que potencialmente puede tener reproducciones. Lo que percibimos como único no es lo que nos muestra una imagen, sino su primera significación. Es así que lo creado no estriba en lo que dice sino en lo que es." John Berger - Ways of Seeing (parafraseado)






Cada reproducción introduce una distorsión mayor o menor.
En este caso, lo que permite los nuevos soportes tecnológicos ha generado esta clase de descontextualizaciones. ¿Y es que acaso queda pizca de lo que fue la unicidad de las obras aquí empleadas?

El grado de reproductibilidad que se maneja por la tecnología, más que evidentemente, constituye un fenómeno con el que debemos aprender a lidiar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario