Fase Pre-iconografica
Es una imagen rectangular en
blanco y negro, es una toma frontal a la altura del personaje, esta formada por cuadrados en blanco y negro, con una pequeña deformación.Es un plano abierto. En primer plano hay
dos personajes uno sentado que se ve en su totalidad y otro de pie pero cortado
del torso para arriba. Los cuadrados del fondo tienen una distorsion como si se
fueran al centro de la imagen generando como una ilusión no se si será algun
tipo de brillo o algo que genere esta sensación, por este motivo se ve como si tuviera volumen y movimiento aparte de que ya cuenta con este ritmo de
cuadrados. Se llega a notar la linea que divide el piso de la pared. El piso
tiene textura y un poco de patrón Tambien se ven diferentes imagenes y textos en forma desordenada
detras de los dos personajes mencionados anteriormente. La imagen esta muy
contrastada, la luz viene de arriba ya que rebota en las partes del rostro y
brazos, asi generan volumen. La imagen esta ligeramente fuera de foco, tal vez
un poco movida.
Fase Iconografica
Autor: William Klein (1928)
fotografo y cineasta.
Titulo: Candy store,
Fecha: 1955
Soporte tecnico: Impresión
plata sobre gelatina
Dimensiones: Desde 16x12
inch hasta 40x32 inch
Lugar de conservacion:
Jackson Fine Art, Atlanta
Fase Iconologica
Me da la sensación de espera
tambien puede ser de descanso por como esta de cuclillas sin demostrar ninguna emoción
mirando fijamente sin dudar, super tranquilo pero los cuadrados me confunden
parece que se van comprimiendo, se van achatando. Ahora la publicidad le da
otro tipo de orientación ya que hay algo conocido, lo podemos identificar
aunque sea una de ellas y puede ser en este punto que talvez esta esperando que
le den algo una bebida algún dulce algo que lo haga feliz.
Fase Pre-iconografica
Es una imagen en blanco y negro, es de forma
rectangular, hasta formada solamente por lineas, predomina mas las lineas
diagonales en primer plano y tambien en el extremo superior izquierdo y derecho
pero de forma distinta ya que se encuentran mas separados entre ellos, en el
centro de la foto las lineas diagonales tienen un ritmo que da la sensación de
movimiento. Tiene ademas mucho contraste y zonas bien marcadas por el negro y
los grises, tambien se nota que la foto tiene textura. Es un plano abierto.
Hay un personaje dentro de la imagen en la
parte izquierda queda una sombra en la parte inferior hasta el borde ha este
personaje esta en contraluz ya que no se distingue es totalmente negro y no
tiene detalle solamente un pequeño reflefo. La toma es un picado pero no es muy
pronunciado, es un picado de izquierda hacia la derecha de forma diagonal.
No hay puntos de fuga, no hay horizonte solamente se ve este gran bloque de
lineas que por cierto forman tambien rectanculos.
La imagen es muy rica en dinamica y en el ritmo
me da la sensación de un movimiento constante como si estuviera apurada en
moverse de un lugar a otro como si algo se fuera a escapar si no llega a
tiempo, la sutileza que contiene el orden, todo se ve tan limpio a nivel de
composición, a pesar de que la imagen no tiene mucha gente se ve llena, se ve
rica en muchos sentidos, es muy agradable.
Fase Iconografico
Autor: Rodchenko (1891-1956), principal
representante del constructivismo ruso, fue uno de los impulsores que sentaron
las bases estilísticas y teóricas que aportaron a este movimiento
artístico. Pintor, fotógrafo,
diseñador, tipógrafo, dibujante e incluso urbanista, llegó a diseñar ciudades
enteras.
titulo: Stairway (escalera)
Fecha: 1930
Lugar de Conservacion: Museo Nicéphore Niepce de
Chalon-sur-Saône
Fase Iconologica
El movimiento es fundamental, me transmite como
si de pronto la detuvieron la congelarón por un segundo ya que su pierna
izquierda esta en el aire y no esta pisando el suelo. El vacio que hay
alrededor es muy fuerte, es como si estas dos personas estuvieran solas que en
ese momento no existe nadie mas que ellos y el fotografo, porque es muy dificil
captar a alguien totamente sola en una ciudad o algun espacio excepto que sea
de madrugada cuando generalemente las personas duermen pero creo que en este
caso no lo es. Veo el apuro de esta persona en llegar a algun lugar, como si
estuviera retrasada o talvez no simplemente queria ir corriendo por las
escaleras como jugando con el pequeño que lleva en brazos. Me gusta mucho como
se unen las lineas con estas dos personas como entrelasandose como siendo uno
solo entre si para formar esta hermosa imagen, como complices justo en el
momento exacto para lograr tan bello resultado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario