lunes, 28 de octubre de 2013

Análisis de las fotografias de Jorge Heredia y Los Becher

Jorge Heredia



Los Belcher



Primera fase: Pre-iconográfica

En la primera fotografia podemos ver una casa en venta. La fotografía esta tomada en color y su ángulo es frontal. Podemos ver a varias lineas verticales, las principales siendo las tres de la casa, la del edificio al lado izquierdo y la de la caja blanca. También hay varios diagonales como las del techo de la casa. Curvas pueden estar vistas también, la principal siendo el árbol. También en el techo de la casa hay una curva. Viendo el tema de contraste, no ha mucho en la fotografía.

En la fotografia de abajo podemos ver un almacén cerrado. La foto esta tomada en blanco y negro y su ángulo es frontal. En la fotografía hay mucho contraste entre el edificio y el cielo. Hay muchas lineas horizontales y verticales. También en el techo, podemos ver dos lineas diagonales. 5 curvas pueden estar vistas en las ventanas en el frente del edificio. 

Segunda fase: Iconográfica

Jorge Heredia nació en Lima en 1958 y Estudió artes plásticas en la Universidad Católica y cine en Seton Hall en Nueva Jersey, Los Estados Unidos. Se mudó a Holanda en los años 80 y de allí se ha dedicado su tiempo a varias cosas que pertenecen al mundo del arte. También es autor de un libro fotográfico, "Ritual".

Bernd Becher (Seigen 20 de Agosto 1931 - 22 de Junio 2007) y Hilder Becher (Potsdam 2 de Setiembre 1934) son una pareja de fotógrafos Alemanes. Son conocidos por su extensa serie fotográfica, o tipología, de edificios industriales. 

Tercera fase: Iconológica

Lo que yo puedo averiguar de estas imágenes es el gran contraste o peso que tiene la construcción en las mentes de los autores. En la primera obra me muestra el pesar que viene con el fin de una época. Las casas antiguas de lima las están tumbando para hacer espacio y construir edificios de departamentos. La gente esta dejando las casas en mal estado para que caigan solas. Una casa tiene mas valor tumbada y con su espacio vendido que alquilada. Cuando yo veo esta imagen, veo la codicia de la gente y como harían cualquier cosa para recibir dinero fácil, incluso si eso significa botar su mas valiosa herencia. 

Al otro lado, viendo la segunda obra, veo orgullo. La persona que tomaba esta foto quería impartir un sentido de fuerza. La foto dice mucho de Alemania en esa época: Industria, franqueza, poco humor. Estamos acá para trabajar. La rigidez muestra todo eso. A la vez no deben ser malentendido como malas cosas porque el punto de esta fotografía es ser admirada. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario