Fase Iconografica:
La película el Perro Andaluz , es en el blanco y negro tiene diferentes tipos de encuadres , encuadres abiertos y cerrados.Las tomas son de diferentes angulos , cenitales , picados y contra picados.
Fase Iconologica:
Película : El perro Andaluz
Director y Produccion : Luis Buñuel
Guion: Salvador Dali , Luis Buñuel
Año : 6 de junio de 1929 en el studio des ursuline paris.
Genero: Surrealismo
Duración: 17 Minutos.
Este Cortometraje es un conjunto de emociones expresadas en las que Buñuel dijo que no había alguna explicaciones con un Perro Andaluz.
El motivo de la Película Era Escandalizar al público y romper visualmente con lo habitual de la época.
Fase Pre-Iconográfico:
La primera foto es a blanco y negro, esta compuesta por formas rectangulares ,curvas , rectas y diagonales y la foto es frontal , Tiene bastante contraste entre sus grises , se logra ver detalle al fondo de la foto. La segunda foto es a color , y tiene poco contraste debido a los colores de la escena , tiene formas rectas , curvas y se logra ver elementos al fondo de la escena.
Fase Iconográfico:
Primera foto: Autor : Bernd y Hilla Becher Fotografía: FabricHallen
Bernd (1931 - 2007) , Hilla (1934) fotógrafos alemanes que se dedicaron a retratar imágenes de la arquitectura industrial de los siglos XIX yXX en Estados Unidos y Europa.
Los Becher creaban tipologias Industriales.
Usaban siempre el Blanco y Negro para resaltar las formas construidas de la arquitectura que retrataban.
Debido a la luz tenue que utilizaban las personas quedaban fuera de la escena.
Segunda Foto : Autor : Jorge Heredia Serie: Se vende . No se vende
Jorge Heredia nació en lima en 1958.
Estudia Artes plásticas en la Universidad Católica y cine en Seton Hall University .
Se ha dedicado al cine , la poesía , la critica y la traducción.
Lo que el quiere reflejar en sus imágenes es que Lima se ha convertido en el campo de batalla de inversionistas capitalizando sobre cualquier cosa. Todo y todos estamos en venta.
Fase Iconológica :
Puede que las dos imágenes se parezcan en el tema de fotografiar construcciones , en este caso casas , pero las dos reflejan dos cosas diferentes y técnicamente son completamente diferentes , en la foto de Jorge Heredia es mucho mas desordenada con mucho menos contraste y nos habla de la movida inmobiliaria limeña de como ha ido cambiando y en que se ha convertido. Mientras que la imagen de los Becher , es en blanco y negro , mucho más ordenada y con contraste alto , y en este caso yo me fijo mas por así decir en la belleza de la construcción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario