domingo, 20 de octubre de 2013

Comparacion becher - heredia






















Primera fase – Pre-iconografica

La 1ra imagen de becher es una toma frontal ,la 2da imagen de becher también es una toma frontal tomada desde el lado derecho;con las imágenes de Heredia las dos son imágenes frontales.
Las imágenes de becher muestran mas curvas , en estas imágenes hay mas movimiento y son mas voluminosas , a diferencia de la imágenes de Heredia que son mas estáticas ya que hay mas líneas , en las imágenes de becher las formas son mas ovaladas y en las de Heredia las formas son mas rectangulares.
Las imágenes de becher son en blanco y negro  y por eso mismo creo yo que hay mas contraste , las imágenes de Heredia son a color y hay mucha información debido a esto ,pienso que las imágenes de Heredia a diferencia de las de becher distraen mas por los colores.

Segunda fase – Iconografica

Imágenes de la primera fila :

Autor : bernd y hilla becher
Titulo : Fabrikhallen
Técnica : Todo su trabajo es en blanco y negro. Para tomar sus imágenes suelen situar una cámara en un punto elevado y luego con una luz difusa (para no crear sombras) dejan abierto el objetivo durante un largo tiempo de exposición, de esa forma no aparece la figura humana.
Lugares de conservación : Durante más de 50 años han recorrido plantas industriales de Alemania, Inglaterra, Bélgica, Francia o EE.UU.

Imágenes de la segunda fila :

Autor : jorge Heredia
Titulo : se vende – no se vende
Tecnica : su trabajo es a color , el formato de la imagen es pequeña
Lugar de consevacion : Lima

Tercera fase –  Iconologica

La serie de becher :

Bernd y hilla Becher fotografían  estas series de edificios industriales siguiendo unas pautas muy definidas. Su trabajo mostraba la fascinación de ambos por la similitud con la que habían sido creados ciertos edificios.
Lo que yo entiendo de esta serie es que esta pareja además de mostrar la similitud de los edificios , querían mostrar la arquitectura , y no solo hablaban de la similitud de un edificio con otro sino en un solo edificio y su propia similitud, estas casas por unidad eran tan perfectas y muy bien proporcionadas y una mitad de la casa era igual a la otra.
  
La serie de Jorge Heredia:

“El boom de la construcción en Lima es solo un reflejo de los ciudadanos. Nosotros somos los que estamos en cambio constante. Además, somos los que están en venta, vacíos, esperando a que nos alquilen o nos tomen. Estas 71 fotografías son una crónica de nosotros y el boom de la construcción” dice Jorge Heredia

Lo que esta serie me transmite , es la cantidad de casas en venta para futuras construcciones, como las calles poco a poco se van acaparando de edificios, y que actualmente es poca la gente que vive en casas ,pero que con el tiempo se ven obligadas a venderlas por la demanda de el aumento de poblacion .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario