Pre-iconografía:
El constraste de la imagen es medio, ya que la mayoría de tonos oscuros son los plomos.
La imagen tiene la forma de ser muchas lineas juntas diagonales que luego terminan en curva y da la sensación de que ahí continúa otra recta.
La imagen se encuentra toda enfocada.
La cámara se encuentra en picado, casi cenital, ligeramente a la izquierda.
La imagen da una sensacióm de dinamismo por las lineas diagonales, las curvas.
Encuadre abierto.
Iconográfica:
Obra de Alexander Rodchenko. 1891-1956.
Artista polifacético. San Petersburgo, Rusia.
Esta obra es Desfilo del club deportivo Dinamo de 1929.
Iconología:
La obra muestra movimiento, por el orden y la espacios que hay entre ellosm pero a la vez se percibe un orden.
Esta obra definitivamente es teatro ya que se puede apreciar sin algun mensaje en especial, simplemente para percibir la obra, el arte.
William Klein
Pre-iconografía:
El contraste en esta imagen es fuerte, ya que claramente el cabello es negro y la piel de la mujer y bien clara.
Se percibe una linea horizontal en la boca, pero es de poca fuerza, y también un bloque horizontal en la parte de arriba que jala la mirada.
Con ambas lineas se forma un cuadrado, dejando en el centro lo más importante.
Pero más alla del cuadrado también se percibe un ovalo que es del rostro, que contiene todo.
Es la unión de ambas figuras geométricas.
La imagen es frontal exactamente.
Estático, por que se encuentra en equilibrio y en simetría.
Iconográfica:
El autor es William Klein. Nace en el año 1928.
Nueva York.
La obra se llama Barbara in the 20`s, fue tomada en el 2001.
Iconología:
La obra se percibe divertida, no se percibe dinamismo.
Es más espectáculo, ya que parece llamarnos a verla con un mensaje en especial e idealizado, un mensaje común, sin algo especial o tan profundo.
Facil de captar y de percibir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario