lunes, 28 de octubre de 2013

El Perro Andaluz

Fase Pre-Iconográfica 

La película es una blanca y negra con imágenes de contraste medio. Las escenas ocurren adentro y afuera. Nadie habla pero la película es musicalizada con extractos de la obra ¨Tristan y Isolde¨ de Wagner. La cronología de la película está desarticulada, saltando desde la inicial "érase una vez" a "ocho años después", sin las escenas o personajes cambiando mucho. Varias escenas tienen una conexión pero podrías decir que la mayoría de la película no tiene conexión, que es mas una colección de escenas al azar. Son sexuales, violentas e irreales.

Fase Iconográfica

Una Pelicula de duración de 17 minutos Hecho completamente por Luis Buñuel, un director de cine de España, en el año 1929. El filme que usó Buñuel es 35mm. Salvador Dalí colaboraba en el guión.  La película hozó Buñuel en la casa de su madre en un período de 10 días en marzo 1928 y fue lanzado por primera vez en el estudio de los Ursulines, en Paris. Los cineastas consideran la película más importante del movimiento surrealista (al menos la primera y muy importante, por cierto). También se considera la inspiración para cineastas de bajo presupuesto en todas partes, incluso hasta nuestros días.

Fase Iconológica

Esta película siendo Surrealista básicamente significa, desde mi perspectiva, que cada una va a tener su propia opinión sobre lo que han visto. Como no hay una sola historia en ella es difícil decir lo que quieren decir exactamente. Desde hormigas en la mano, burros muertos, sacerdotes confundidos y gente muerta en la arena no hay mucho que conecta la película, menos por supuesto la idea que todo era un sueño. Como dice Freud, sueños son formas de "cumplimiento de deseo" - intentos del inconsciente para resolver un conflicto de algún tipo, ya sea algo reciente o algo de los recesos del pasado. Conociendo Dalí y Buñuel - los dos una fuerza muy grande en el mundo del Surrealismo, seguro que puede ser. Tendría mis dudas sobre el nivel de violencia que tenían adentro pero el valor del shock es otra cosa. Creo que lo que estamos viendo es el deseo que tienen Dalí y Buñuel asustar a la gente, darles asco, hacerles sentir algo que nunca habían sentido en sus vidas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario