miércoles, 2 de octubre de 2013

Resumen 7

Revisando la tarea ya que habían muchas dudas acerca de lo que debía de ir en la primera fase pre-iconográfica que son todas las lineas, volúmenes, sombras, los dominantes en la escena, si hay diagonales, el contraste, entre otras cosas que nos ayuden a descomponer la imagen en su totalidad y verlo como estas lineas forman la imagen, también es muy importante la composición.
En la fase Iconografica, es poner lo mas importante de la obra, en que epoca se realizo, que influencia tuvo, contexto histórico, que tan importante fue para el artista en su momento, todo lo que resalte y obviamente lo anterior visto.
En la fase iconología, tener la conexión con la obra o sino la tuvo y explicar el porque del sentimiento pero no forma personal sino de forma mas abierta para que se pueda entender.
Citamos otra vez a la ciudad del espectáculo y como nos dejamos engañar o no nos damos cuenta de la producción de la imagen que nos hacen ver pero todo como fuera es producido para poder así seguir y tener un patrón de vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario