Textura (rugosa, aspera, lisa)
Tipo de papel (mate, brillante)
Qué juego hacen las luces y las sombras
Sentimiento a primera vista
Especificar de quien se habla ( por planos)
*Cuando es por superposición se junta, une -> diferente a profundidad de campo
2.Fase Iconográfica (historia,contexto histórico)
Fecha, vida y muerte del artista
El año de la obra y que pasó en ese año en la vida del autor
Quienes son los que aparecen en la imagen
3.Fase iconología (Interpretar la imagen de manera personal)
Explicas tomando distancia el porqué te provocó tal sentimiento en la primera fase
Explicas tu subjetividad
Relación de uno a uno con el autor
Sentir y pensar porqué sientes
Teatro: Tiene principio y un final, no es la vida real. (ilusión)
Espectáculo: No tiene final, vives lo que tienes que vivir, no la vida real, viven por la cámara por la imagen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario