domingo, 20 de octubre de 2013

Resumen de la 9na clase

En esta clase revisamos el parcial y volvimos a analizar a rodchenko y a Klein utilizando las 3 fases y se comento en lo que la mayoría había tenido errores.

Fotografia con peso a la derecha:
Alfred Stieglitz: Esta fotografía es un retrato y Stieglitz colocó al personaje apoyado en una pared hacia la derecha para darle mayor énfasis al personaje y que resalte mas y mas aun porque lo que hay alrededor del personaje es irrelevante con respecto a el que es el punto que mas llama la atención. Ademas coloco al personaje en una posición en la cual el personaje con su cuerpo forma un triangulo.



Nick Brandt: En esta fotografía el animal es colocado al lado izquierdo para acentuar mas su presencia. Ademas el cuerpo de este mas su mirada penetrante hace que la imagen sea aun mas fuerte y pesada para nuestros ojos y también por la forma en que el animal se encuentra sentado.


COMPARACIÓN:

                                                                      Jorge Heredia

                                           
Bernd y Hilla Becher

Primera Fase: 

En la primera fotografía se capturo la imagen de manera frontal en cuanto a los colores que tiene la imagen son colores pasteles por lo que tiene poco contraste. La imagen se compone por bloques de casas las cuales forman formas geométricas como cuadrados y círculos. El auto que se encuentra al lado derecho logra distraer un poco la mirada pero de todas formas el árbol que se encuentra en medio de la imagen hace que esta se parta en 2 a pesar de ser un árbol sin hojas y débil igual se logra percibir esto.

En la segunda imagen también se logra ver que es una imagen frontal. Con un tono de grises y con un bajo contraste. La imagen se ve muy aplanada como si fuera un dibujo y no una casa fotografiada, ademas de no tener perspectiva ni mucho horizonte ya que solo se logra percibir un pedazo del cielo y el suelo.Al igual que en la imagen anterior se presentan formas geométricas como son lineas, diagolanes,curvas,triangulos,cuadrados,pero en esta fotografía son formas mas marcadas y mas fáciles de percibir. 

Segunda Fase:


El autor de la primera foto es de Jorge Heredia, fotografo peruano. Esta foto pertenece a su serie Se vende / No se vende.Se trata de una serie de 71 fotografías a color, que dan fe del impacto que genera el boom de la construcción en la fachada de la ciudad Además esta serie es una crítica hacia el boom de la construcción y toda esta visión de la movida inmobiliaria en Lima del siglo XXI. 


La segunda foto es de Bernd y Hilla Becher, pareja de fotógrafos alemanes. Especialistas en fotografiar edificios industriales con cámara de gran formato, todo su trabajo es en blanco y negro. Lo que hacen al momento de tomar la foto es colocar la cámara en un punto elevado, dejan abierto el objetivo durante un largo tiempo de exposición para que no aparezca figura humana alguna, trabajan también con una luz difusa para no crear sombras.

Tercera Fase:

A mi parecer las 2 fotografias tienen conceptos distintos en cuanto a proyecto pero con respecto a como se realizo la imagen la composicion en que ambas son muy ordenadas muy geométricas son muy similares a pesar de que una es a color y la otra hecha a blanco y negro. En cuanto a concepto creo que uno sabiendo el concepto se da cuenta de las diferencias y estas son que la foto de Jorge Heredia habla mas de la conciencia y la otra fotografia es lo contrario no se coloca ningun texto en la fotografia o algo que indique el tema o a lo que se quiere llegar con esas fotografias. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario