domingo, 20 de octubre de 2013

Semana 8

RESUMEN:
Hicimos la corrección del examen. Se habló sobre la Perspectiva Caballera. Esta perspectiva la encontramos en la foto de Rodchenko y le otorga dinamismo a la imagen, es una perspectiva que va y viene. También vimos que en la foto de Rodchenko, la torre eléctrica no estaba en medio y en la de Gursky había más peso de un lado que de otro. Con lo anterior llegamos a la conclusión de que el punto de vista de una fotografía lo hace todo y puede cambiar el significado total.


TAREA 
Fotografía con peso a la izquierda


 Fotografía con peso a la derecha

Las dos imágenes pertenecen a Ralph Gibson, de la serie "Chiaroscuro"


Tarea 2
Comparación fotografías Jorge Heredia vs. Becher




Primera fase: Las dos imágenes son desde un punto de vista frontal. En el caso de la primera foto, se ve un pentágono con la punta hacia arriba en primer plano. Dentro de este pentágono se ven otras formas también, con curvas y rectangulares. En la base de la imagen se ve una horizontal fuerte. Y en segundo plano otras formas rectangulares. La imagen es en blanco y negro. En el caso de la segunda imagen, se ve en primer plano una figura con curvas y rectas y en segundo plano una forma rectangular, bastante fuerte. En tercer plano, vemos otras figuras, la mayoría rectangulares, pero sin una gran presencia. La imagen es a color.
Segunda fase: La primera fotografía es de los esposos Becher. Los dos alemanes. Pertenece a la serie “Fachadas industriales” de 1980. Una tipología de fachadas de fábricas.  La segunda fotografía pertenece a Jorge Heredia. Nacido en Lima, Perú. Pertenece a la serie “SE VENDE, NO SE VENDE”. Esta serie está compuesta por 71 fotografías de fachadas de casas de la ciudad de Lima, que se venden para construcción.
Tercera fase: me parece que la fotografía de los Becher muestra por sobretodo la arquitectura de esta fachada y creo que el fin es más estético que otro. Por otro lado, la fotografía de Jorge Heredia, me genera más que una apreciación puramente estética, un sentido que me lleva a cuestionarme acerca del boom inmobiliario en Lima.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario