Novena Clase
En esta clase analizamos las imágenes de Rodchenko y Andreas Gursky. Hablamos sobre el equilibrio, el movimiento, el punto de vista y los puntos de fuga de ambas imágenes e identificamos el motivo o la razón que tienen en cada imagen. Por ejemplo:
En esta imagen de Andreas Gursky podemos ver un punto de vista en picado, un movimiento que nos lleva de izquierda a derecha y nos devuelve, ademas vemos que la imagen lleva mas peso en el lado derecho y pareciera estar desequilibrada. La sensación de encierro e incomodidad no es casual. Esta imagen es de Japón y Andreas nos podría estar hablando de como se sentía en ese momento en ese país, melancólico, confundido, encerrado e incapaz de atravesar ese muro cultural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario