lunes, 28 de octubre de 2013

Un perro andaluz


Un perro andaluz

Fase preiconográfica

El cortometraje  dura unos 17 minutos aproximadamente, esta producida en blanco y negro hay cierto contraste en esas tonalidades, el lenguaje es corporal, ya que es cine mudo. Hay una musicalización que acompaña en todas las imágenes que es como un tango y por otro lado hay sonidos parecidos a las de una opera que le dan tención a la imagen.
Gran parte de los planos son de detalles, luego los abiertos, plano medio, general y americano en ciertos casos.
Por otro lado las imágenes que cuentan la historia pero con cierto desorden ya que cambian de escena drásticamente, pero luego se vuelven a conectar. Son imágenes surrealistas(juega bastante con nuestra imaginación).
Cada imagen da una sensación como algo sexual y morboso.

Iconográfica
Nombre del cortometraje: Un perro andaluz
Dirigida por: Luis Buñuel
Escrita por: Luis Buñuel y Salvador Dalí
Musicalización: Preludio de la muerte de Tristán e Isolda, de Richard Wagner. Y los tangos Argentinos.
Estrenada: El 6 de junio de 1929  en el cine  llamado, Studio des Ursulines en la ciudad de  París.

Esta película está considerada como una película surrealista, la cual pretende provocar cierto impacto al espectador, a través de sus imágenes.

El nombre de la película no tiene ninguna relación con las imágenes.

Iconológica

Las imágenes de esta película, me confundieron al principio porque la unión entre cada una de ellas no guardan una ilación, lo cual te puede confundir.

Al ver cada escenas nos damos cuenta que estas imágenes surgen del estado inconsciente de nuestra mente, es el lado surreal como por ejemplo las hormigas que salen de las manos, la cual fue idea de Salvador Dalí que nos muestra a las moscas como un símbolo de la muerte.

Por otro lado la forma en que construyen las imágenes apelando el lado sexual es interesante porque la manera en que uno de los personajes principales ve a la mujer que esta parada en la pista agarrando la mano cerca sus pechos, el se muestra excitado al verla, por otro lado la mujer que es otro de los personajes principales me da la sensación que al ver al hombre que se cae de la bicicleta siente una especie de excitación, y hasta para ponerse el lápiz labial, la vi excitada.

También creo que las imágenes nos hablan de ese ser inconsciente que cada uno de nosotros tenemos pero que muchas veces no lo dejamos salir. Y esta película nos nuestra un poco de esas ideas que nosotros solemos  reprimirlas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario