lunes, 11 de noviembre de 2013

Análisis de la obra de Magritte

http://www.nationetrepublique.fr/IMG/jpg/ceci-nest-pas-une-pipe.jpg 

Pre iconográfica:
Pintura de formato horizontal y rectangular. Colores que predominan son el marron, negro, amarillo y verde (degradado). Iluminación lateral (izquierda a derecha). Objeto centrado con texto abajo (Ceci n'est pas une pipe). El texto es en corrida y cursiva.
 
Iconográfica
Obra de Rene Magritte, nacido en Bélgica el 21 de noviembre de 1898. Pintor surrealista que tenía un estilo muy personal  en el cual los símbolos giran alrededor de la relación entre el lenguaje y sus objetos. Hace uso de imágenes ambiguas poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y el real, buscando asi que el espectador forme su propio pensamiento.
 
Iconológica
En esta imagen yo y asumo que todos los espectadores ven una pipa. Pero Magritte se mete en nuestro cerebro al escribir debajo de esta pipa que significa "Esto no es una pipa", lo cual nos hace creer que el pintor nos está "mintiendo" con respecto a lo que vemos, cuando en realidad no dice nada más que la verdad.
Lo que vemos ahí no es una pipa en realidad, sólo es una representación. Si fuese una pipa de verdad podríamos tocarla y usarla, pero sólo es una imagen, un dibujo. 
Pero nosotros ya no creemos en las representaciones, para nosotros todo lo que vemos es realidad, ya no sabemos diferenciar entre lo real y la representación. Como nos dice Guy Debord al mencionar que ya no sabemos diferenciar entre el teatro y el espectáculo, ya que todo ahora es espectáculo. Vivimos rodeados de eso. Vivimos en un mundo de espectáculo.
Tenemos que saber diferenciarlo, y saber cuál es nuestra realidad.
Asímismo, Barthes nos habla de que una imagen, al ser acompañada por un texto, tiene aún más valor, por lo cual, en esta obra, al ver la pipa y ver un texto que "nos dice lo contrario" nos da aún más ganas de analizarla y ver el porqué del texto.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario