Rene Magritte - The false mirror
Fases:
Pre-iconográfica:
La imagen es una pintura a color, con una simetría bien marcada que vendría a ser la pupila del ojo, esta compuesta por círculos, curvas y óvalos.
Los colores son claros si se asemejan al tono real de la piel, a excepción del ojo que tiene los colores del cielo.
El ojo se ve medio real e irreal, ya que no tiene pestañas.
Me dio la sensación que me estaba observando.
Iconográfica:
Autor: René FranÇois Ghislan Magritte nació el 21 de noviembre de 1898 y murió el 15 de agosto de 1967. Profesión: Pintora (surrealista).
Su concepto: Es el surrealismo la cual se basa en la ambigüedad de las imágenes creando un juego con ellas relacionando lo pintado con lo real, dentro de la misma imagen.
Las medidas de la pintura son: 54x80.9 cm
Publicada en: MoMA de NY, Estados Unidos.
Iconológica:
La pintura nos muestra ambos lados, lo irreal y so real, ya que se trata de un ojo el cual es de un ser humano aparentemente por la forma y el ser humano lo utiliza para observar lo que hay a nuestro alrededor, esto vendría a ser la parare real.
Por otro lado el iris nos muestra el lado irreal el cual vendría a ser la nubes que están dentro de este, es como si este ojo a pesar que esta mirando hacia nosotros este mirando al cielo, es como una contradicción. Es como lo que dice Freud es la idea latente (el significado de pintar el ojo de una forma real) y el contenido del manifiesto del sueño (el iris con el color del cielo).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario