Sobre la obra de Magritte:
Primera Fase (Pre iconográfica):
Es un rectángulo horizontal, es a color. Predominan el celeste y marrón, en tonos más bien naranjas y azules, lo que da un contraste agradable por ser complementarios. Es una pintura al oleo. Los colores estan en tonos orgánicos, el naranja como un tono de piel, el azul es un tono natural como el cielo. Representan a la naturaleza. Su forma principal es un circulo centrado y a sus lados se generan elipses. Hay un circulo interno concéntrico al principal, pareciera estar adelante pues interrumpe las formas que hay dentro de el circulo mas grande. De la ilusión de profundidad. Hay varios puntos de luz, uno dentro del cielo en el circulo principal, el punto de vista es muy cerrado.
Segunda fase (Iconográfica):
¿Qué es lo que quiere decir el autor? ¿Quién es Magritte? En qué contexto estamos?
Tercera fase (Iconológica):
Es un ojo ideal pero a la vez tiene incrustado un cielo con nubes en vez del iris. Por este motivo representa un objeto fuera de lo real.
El hecho de ser pintura te hace apreciar mas la idea de ver un cielo en lugar del iris. Sabes que es pintado, al contrario de un fotomontaje, que parece algo más real (espectáculo)
La imagen no da respuesta para descubrir su idea latente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario