Primera fase: Pre-iconografica
La imagen es a color.
Es la imagen de un ojo.
Los colores que predominan es el celeste, marrón ( en diferentes valores tonales )blanco y negro.
La imagen es simétrica si es que no tomamos en cuenta los colores de el ojo.
En el centro de la imagen tenemos la pupila del ojo.
Es un formato rectangular.
Las formas que existen con mas que nada círculos y curvas.
La piel tiene textura.
La luz viene del lado izquierdo.
Segunda fase: Iconografica
Artista: Rene Magritte
Pintor belga
Fecha: 1928
Lugar de creación: Paris Francia
Tecnica: oleo
Estilo: Surreaslista
Periodo surrealista parisino
Material : Lona
Dimensiones: 54 x 80.9
Ubicacion: Museo de Arte Moderno, Nueva York
Tercera Fase: Iconologica
El ojo, la ventana de la vida. Tenemos un plano detalle del ojo. Eso significa que tiene que estar cerca a nosotros. Las nubes que se encuentran dentro de el dan la impresión de que estuviese en un lugar tranquilo, sin interrupciones ni ruidos molestos. Podria estar en el campo o tal vez pueda estar soñando.
El negro significa ausencia de luz, oscuridad. Tenemos tantas cosas que ver, pero vemos todo tan común y corriente que a veces no nos damos cuenta de las cosas que tenemos frente a nosotros. Dejar de tener una mirada común y empezar a ver las cosas con otros ojos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario