El contraste marcado entre el texto narrado y las imágenes no es más que un recurso que usa Debord para resaltar más su concepto de crear una situación.
Film que toma ciertas ideas de Marx y de los situacionistas, creado a partir de una alternación entre imágenes fijas y escenas de acontecimientos, algunas muy banales y otras con un cierto significado. A la par del contenido visual, una narración muy pausada, suave, seria, dando la impresión que narraran algo importante se escuchaba; haciendo que el espectador tome atención más aun. La relación entre lo que se dice y lo que se ve, es al principio difícil de entender, pero en realidad tiene mucho que ver, ya que la sátira y la crítica están muy marcadas, pues Debord no se molesta en tratar de separar los acontecimientos importantes de los banales, ya que su idea es la de mostrarnos que ambas se han reproducido millones de veces que ya su importancia es nula, que todo forma parte del espectáculo. El no filmar el mismo las escenas va mas por el lado de como ve el la utilización del cine para representar lo irreal de la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario