domingo, 25 de agosto de 2013

La Sociedad del Espectáculo


La Sociedad del Espectáculo


Ver el video varias veces me ha ayudado a entender lo que quiere decir Guy Debord. Sus ideas y pensamientos intentan romper los parámetros implantados por el capitalismo y la globalización en esta sociedad.

El nos muestra en el video la bajada y la degradación de la calidad de vida a una vida mas artificial llena de una rutina definida y cosas materiales. Las personas usan las cosas materiales para crear algo que los represente y así terminan mostrando algo que no son. Entonces lo que finalmente termina representando a las personas son las marcas.

Pareciera que nos quisiera decir que “el espectáculo” son el capitalismo y los grupos de elite que mandan sus mensajes entre los medios. Hablaba en si de que la gente se llena con cosas nuevas y cuando se aburren de ellas sienten un fraude de satisfacción. Y por eso las cosas producidas en masa cambian a cada momento, para jugar con las emociones del público.

En una parte nos muestra que incluso nuestros tiempos libres como vacaciones y salidas en familia se convierten en un producto de lo que los medios nos muestran como lo mejor.

Muchos al no lograr obtener lo que el capitalismo dice ideal, intenta aparentar tenerlo y así dejan de ser quienes son para convertirse en una imagen de quien quieren ser.

El trabajo de Guy Debord muestra una fuerte influencia Marxista, además hay imágenes de Karl Marx y otros filósofos como Hegel. En esta película Debord nos va hablando de una manera narrativa. Ademas, nos pone una sinfonía de Michel Corrette, conocido por componer divertimentos para montar en escena.

Personalmente me quedo con la idea del poder y la influencia que tienen las imágenes y de la responsabilidad que cae sobre los que queremos trabajar con ellas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario