¿Qué es la imagen?
- Viene del latín imago, que quiere decir representación visual de una cosa, no es real, sólo es una ilusión.
- La palabra ícono viene del griego Eikon, que significa: se parece a...
- Hay tres factores que determinan qué es la imagen:
- Autor: ¿Quién es? ¿Qué quiere decir?
- Espectador: Decide qué ver, involucrarse con el autor o no
- Cosa: persona, paisaje, realidad
- Si analizas una imagen, no se pierde la sensibilidad. Hay que dejarse llevar por la sensibilidad para entender mejor la teoría.
- Sentir es la puerta de acceso para entender.
- La sensación y el entendimiento van juntos.
La sociedad del espectáculo
Lo que Guy Debord quiere decir con sus ideas un poco confusas es que el espectáculo es más poderoso de lo que era antes. Éste nos invade rápidamente, y al parecer inevitablemente, y nos obliga a llevar vidas completamente distintas.
El cambio de mayor importancia en todo lo que ha sucedido está en la continuidad misma del espectáculo. El espectáculo nos domina y somete a sus propias leyes y tenemos que depender de él para ver qué acciones nos impedirá o permitirá hacer.
Cada día que pasa el espectáculo está en todas partes, y no se nos va a hacer fácil alejarnos de él ya que es una forma de vida que no depende de nosotros tomar, sino que él mismo nos reúne y nos llama a darnos cuenta que es la única forma de vivir.
Ahora todo se hace en masas, ya no dependemos de nosotros mismos, de nuestros ideales ni deseos, sino de lo que los demás decidan por sobre nosotros, y al mismo tiempo, sobre ellos decide lo que los rodea y nos une a ellos, el mismo espectáculo.
Por lo tanto hablar del espectáculo, es hablar de nosotros mismos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario