jueves, 19 de septiembre de 2013

Resumen de la 5ta Clase

Valor Cultural de la Imagen 

Importancia de su existencia, no de su exhibición. 


Valor Exhibitivo

La transportabilidad de la obra en reproducciones que dan acceso fácil a ella. 


Hoy en día prima el valor exhibitivo. La importancia del original ha quedado de lado al poder ver fácilmente una reproducción. Ya no se le da importancia al autor, ni  a las características originales de la obra.

A partir de la fotografía y el cine, cambia la experiencia del arte. Se pierde la relación, el contacto, con la obra misma; se ve todo por imágenes. 

Le tenemos fe a la imagen, la tomamos como verdad, sin haber visto el original.


Relativismo

En función de donde estás, ves la historia de una manera distinta.


Acercar

Mostrar las reproducciones de una obra a quienes no pueden acceder al original.


Disipación

Situación que se opone al recogimiento, que es cuando el sujeto se sumerge en la obra de arte. 


Ahora lo que se ve, impacta tanto o más que vivir el hecho real. 

En el cine se da una fragmentación de la continuidad de la obra, se hacen tomas repetidas de escenas separadas. La cámara objetiviza la relación entre actor y espectador, crea una distancia pero a la vez la voluntad del espectador de ir al encuentro de este. 
Este interés creado, trae consigo además el interés de tipo farándula  de inmiscuirse en la vida privada del actor. "El culto a las estrellas", su carácter de mercancía. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario