jueves, 19 de septiembre de 2013

Resumen quinta clase, Klein y Ródchenko


 
Lenguaje de la imagen.- es como interpretamos lo que percibimos, un sistema de comunicación para la creación de mensajes visuales.
Valor cultural.- nos permite entender mejor la obra expuesta o la obra que podemos visualizar; entre las cosas que se puedan entender, relacionar con lugares, hechos, etc.
Valor exhibitivo.-en este caso es cuando la obra exhibida tiene un valor, mas allá del valor mismo de la obra.
Hipervisualidad.- es la nueva forma de pensar visualmente en la sociedad y en la cultura digital. Con la fotografiá son nuevas las formas y modos de procesar y de interpretar las imágenes, una nueva medición entre la imagen fija y la sociedad como cultura de referencia.
Unicidad.- es la cualidad de ser singular, únicos, irrepetibles.
Disipación.- nos podemos referir, con esta palabra, a la entrega en exceso a ciertas cosas como la diversión o algún placer.

Klein.- es fotógrafo y director de cine, desarrollándose principalmente en Francia. Gano el premio nadar y es reconocido por trabajos sobre moda y reportajes de ciudades. Los trabajos de modas son reconocidos gracias a la revista vogue.

Ródchenko.- escultor, pintor, diseñador gráfico y fotógrafo. En lo que respecta a la fotografiá se caracterizo por fotos en cualquier posición, creando así estaciones desconcertantes utilizándola como compromiso social. Sus planos eran cenitales, causando dificultades para reconocer el objeto fotografiado, con esto cambio el punto de vista. También, se puede ver, en sus fotografiás, paisajes, actividades deportivas, fotografiás abstractas, entre otras.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario