Heredia |
Becher |
La primera foto es a color con punto de vista frontal. Contraste bajo. Compuesta más que nada por líneas rectas y algunas curvas en la parte superior. En el tercio izquierdo hay un elemento grande y oscuro, el cual capta la mirada. El cielo ocupa la mitad de la foto, la otra mitad está compuesta por líneas. La foto tiene colores cálidos y un cielo muy gris.
La segunda foto es en blanco y negro, tomada también con un punto de vista frontal y contrapicado. Contraste medio. Esta compuesta por varias rectas verticales y un triángulo en la parte superior. También dentro de la gran estructura que ocupa casi todo el encuadre, hay muchas curvas y líneas,rectángulos y semicirculos La foto es simétrica.
Fase Iconográfica:
1. Autor: Jorge Heredia
Serie: Se vende - No se vende: 71 fotografías a color con fachadas de la ciudad
Jorge Heredia nació en Lima en 1958. Estudió artes plásticas en la Universidad Católica y cine en Seton Hall University, en Nuevo Jersey. Se ha dedicado también al cine, la poesía, la crítica y la traducción.
"El boom de la construcción en Lima es solo un reflejo de los ciudadanos. Nosotros somos los que estamos en cambio constante. Además, somos los que están en venta, vacíos, esperando a que nos alquilen o no es tomen"
2. Autor: Bernd Becher (1931) y Hilla Becher (1934)
Título: Fabrikhallen
Su trabajo se basaba en examinar similitudes y diferencias en estructura y apariencia de edificios industriales. Su primera colaboración con la fotografía fue en 1959 documentando la desaparecida arquitectura industrial. “Al fotografiar en color se extrae un tono que realmente no existe. El carácter escultural se presenta mejor con la utilización del blanco y negro”
Fase Iconológica:
A pesar de que las dos son fotografías de arquitectura, tienen dos enfoques totalmente diferentes. Mientras que los Becher admiran la apariencia y belleza de los edificios industriales, Heredia usa casas y fachadas que pronto van a ser demolidas, lo que es un llamado al cambio.
La casa que va a ser demolida, va a perder valor de sí misma, mientras que los edificios de los Becher, no van a perderlo ya que van a seguir tal y como están; a lo mucho quedarán como antecedentes históricos, en cambio las de Heredia, las muestra tan caóticas y sucias que no llama la atención conservar tales fotografías como recuerdos de esas casas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario