- Fase Pre Iconográfica:
Blanco y negro. Escenas fuertes sin ninguna hilación. Música de fondo que da algo de sentido al cortometraje. Planos cerrados, encuadres frontales y panorámicos.
- Fase Iconográfica:
Dalí soñó que las hormigas se apoderaban de la mano de una persona y Buñuel que una navaja cortaba el ojo de alguien. A partir de estos dos sueños fue que basaron su película.
El nombre fue creado sin ningún significado, lo que ellos buscaban era que el título no haga pensar en otras cosas que estén enlazadas.
- Fase Iconológica:
En este corto no hay un hilo conductor de la historia,va y viene en el tiempo, ya que es así como se presentan los sueños. No siguen un orden cronológico ni tienen una razón de ser.
El mismo Luis Buñuel decía que consideraba absurdo encontrar explicaciones a Un perro andaluz, ya que este cortometraje es sólo una expresión de emociones.
Es una película compleja sin duda. Me parece más valioso quedarme con esa sensación de no entender y de algo que falta de completar. Tal vez esa sensación de no haber captado algo nos haga verla de nuevo y encontrarle nuevos significados, como con cualquier obra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario