lunes, 21 de octubre de 2013

Los Becher y Heredia




              Jorge Heredia                                                    Bernd y Hilla Becher

Fase pre-iconográfica:
La fotografía de Jorge Heredia es a color, la de los Becher en blanco y negro
Las dos son tomas frontales
Las dos tienen espacio tanto en el cielo, como en el cielo 
Heredia usa un formato horizontal, mientras Los Becher vertical
Las dos están compuestas por lineas, cuadrados, rectángulos
En las dos hay presencia de naturaleza ( árboles)
En la imagen de Heredia predominan los colores claros( cremas, anaranjados, blancos)
En la imagen de Los Becher predominan los tonos medios (grises), no hay negros que sobresalgan.


Fase Iconográfica:
Hilda Becher (1934) y Bernd Becher (1931-2007) Alemanes
Industrial Facades (2006)
Digital Print, pigment print (ditone) on photo paper
35.5 х 36.2 in. cm.
Signed, and numbered, verso
Edition of 40 
Foundry/Publisher Edition Schellmann
Duo de colaboración conocido por sus fotografías que documentan las estructuras industriales. A partir de su trabajo juntos en 1959, la pareja viajó a las fábricas de acero, minas y plantas industriales para crear sus "tipologías" o rejillas de fotografías en blanco y negro. A menudo fotografiadas torres de agua, cintas transportadoras de carbón, y los altos hornos con una simplicidad asertivo y apreciación estética de la ingeniería mecánica. 

Jorge Heredia: Lima, Perú (1958)
Formato digital

Se vende-Nose vende es una serie de 71 fotografías a color, producto de largas caminatas por las calles de Lima. Muestra el impacto que genera el boom de la construcción en la fachada de la ciudad.   
Estudió artes plásticas en la Universidad Católica y cine en Seton Hall University, en Nuevo Jersey. A partir de mediados de los años ochenta vive en Holanda. Ha expuesto su obra en varias galerías limeñas y es autor de Ritual, libro de fotografías. Se ha dedicado también al cine, la poesía, la crítica y la traducción.

El trabajo del fotógrafo Jorge Heredia solía caracterizarse por el uso de cámaras de juguete, una predilección por los tonos sepia y  un nivel poético en las imágenes. 

Fase Iconológica:

La fotografía de Jorge Heredia los colores en si me llevan a a tener una sensación de que algo ocurrirá  algún desastre o algo desde el cielo. Ese espacio sin gente, donde hay una casa, con edificios atrás, como que son espacios que han sido habitados.
Tambien me hace pensar en el transcurrir del tiempo, los lugares que ocupamos por años, las calles por donde caminamos todos los dias, espacios que guardan una huella de nosotros. 

En la fotografia de Los Becher me teletransporta a esa época donde todo era en blanco y negro, como si estuviéramos haciendo una visita al pasado, visitando lugares q han sido habitados por nuestros ancestros, y repasamos, me da esa sensación de el pasado olvidado, donde el tiempo ha pasado y hay deterioro, olvido. 
















No hay comentarios.:

Publicar un comentario