lunes, 11 de noviembre de 2013

Fase 2 y 3


Fase 2
 El trabajo de Francis Bacon data de 1953 y es un óleo sobre lienzo de 153 cm x 118 cm. El cuadro de bacon forma parte de una serie de mas de 40 cuadros que son una reinterpretación de la pintura de Velázques. La obra de Bacon, a diferencia de la de Velázques, representa una maduracion de la obra original. La reinterpratacion de Bacon está muy ligada al resto de sus obras. Por ejemplo los 3 seres antropomórficos del tríptico le permitieron a Bacon establecer una reputación en su obra, se lo considera desde entonces como un pintor figurativo y a la vez un cronista de la condición humana.

En sus obras posteriores a la anterior se ve en Bacon un mayor interes por la saturacion del color sin dejar de lado la sensación del mismo en cada una de sus obras.

Fase 3

La pintura de Bacon genera un dinamismo vertical que es reforzado por el formato de la obra, es como si el personaje del Papa estuviera siendo consumido y evaporado. La sensación de movimiento recuerda a la pintura futurista de Giacomo Balla. 

Por otro lado, el cuadro en si mismo representa el dolor y la angustia humana. Resalta muy fuertemente el color morado que transmite la sensación de poder por el color de las túnicas sacerdotales, esto es reforzado por el color amarillo que representa al torno de un papa atrapado en su propia posición.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario