Fase Pre-Iconográfica:
Lo que primero resalta de la imágen es un ojo y de este la pupila es la que más resalta. Esta imágen es a color y de encuadre cuadrado. Esta imágen no posee volumen ya que esta hecha desde un primer plano.
El iris lo que hace es que la mirada del expectador ser centre en lo que se encuentra adentro del ojo, también ayudan las sombras que van de más duras a claras, de afuera hacia adentro.
Fase Iconográfica:
El espejo falso (1928)
Óleo sobre lienzo, 54 x 80.9 cm (21 1/4 x 31 7/8").
The Museum of Modern Art, New York.
Es una pintura hecha por René Magritte
Magritte fue uno de los pintores surrealistas belgas mas populares del siglo XX. Se inspiró en el grabado de Ledoux y en la obra del Surrealista Paul Éluard
Lo daba a conocer como surrealista era cambiar totalmente la percepción del observador las cuales hacen reflexionar al expectador.
Fase Iconológica:
Al ver esta pintura siento confución ya que creo que se ve un poco irreal, por la perspetiva ya que no hay y por los tonos de la piel y aparte claro por el hecho de mostrar el cielo dentro de un ojo. Creo que lo que quiere decir esta pintura es el signiicado de las imágenes en nuestos ojos ya que se van quedando grabas una por una en nuestra mente y poco a poco las vamos relacionando con otras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario