domingo, 25 de agosto de 2013

Reseumen 1

¿que es la imagen?  Proviene de Imago que en Latin quiere decir representación una imagen es la representación de una idea.

 Ekion en Griego: se parece a   o   semejante a
Lo iconico, es lo que más se parece a algo.


Hay 3 factores que determinan qué representa una imagen:


El autor:   ¿Quién es? ¿Qué quiere decir? 
El referente:   El objeto real
El espectador:   Decide qué mira, que cosa le interesa
La imagen por si sola no dice nada sino desde que se habla de ella, la miramos detenidamente, analizamos y no todos podemos lograr entenderla de la misma manera o tener una misma idea debido a que no todos tenemos la capacidad de mirar analizar una imagen exactamente igual .
  
  
Guy Debord
 La sociedad del espectáculo proporciona una reinterpretación del marxismo, sobre todo del concepto de fetiche de la mercancía aplicado a las condiciones del capitalismo contemporáneo. Guy Debord argumenta que la historia de la vida social se puede entender como la declinación del ser en tener, y del tener en simplemente parecer. Esta condición en la cual la realidad se ha substituido por su imagen representa el momento histórico contemporáneo, cuando la mercancía completa su colonización de la vida social: las relaciones entre mercancías han suplantado las relaciones entre las personas y, en estas, la identificación pasiva con el espectáculo suplanta la actividad genuina. El espectáculo no es una colección de imágenes, escribe Debord, en cambio, es una relación social entre la gente que es mediada por imágenes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario